• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tengo Rodaje

Tengo Rodaje

Directorio de actores y actrices profesionales

  • Registro talentos
  • Servicios
    • Reel actoral
    • Mentorias actorales
    • Curso de Autocasting
  • Acceder

¿Qué es un currículum artístico o currículum actoral?

CV actoral flyer

Cuando estamos buscando convocatorias de casting o audiciones nos encontramos que en su mayoría nos piden algo llamado Currículum actoral o currículum artístico, y que lo adjuntemos en el correo que vayamos a enviar.

Y uno quizá cuando recién comienza piensa en "¿Es lo mismo un CV artístico que un CV formal o clásico?"

Eso tiene una respuesta fácil: No es lo mismo

¿Qué es el currículum actoral o artístico?

El CV actoral o artístico es la experiencia es que uno va obteniendo en su carrera como artista o en el caso del CV actoral, como actor/actriz.

En cambio el CV clásico, es la experiencia que va teniendo como trabajador formal o como estudiante de una escuela o universidad clásica.

¿Qué compone un CV actoral?

Un currículum actoral regularmente se conforma con rasgos físicos, estudio artísticos, experiencia laboral artística, otras habilidades.

Rasgos físicos

Aquí lo que se suele colocar es:

  • Altura
  • Camisa
  • Zapatos
  • Medidas
  • Color de pelo
  • Color de ojos
  • Tez (a veces, aveces no)

Estudios artísticos

  • Talleres de teatro a los que hayas ido
  • Universidades artísticas en las que hayas cursado
  • Otros estudio artísticos como canto, clown, malabares, acrobacia, etc.

Experiencia laboral

  • Trabajos actorales o artísticos realizados
  • Del más nuevo al más viejo
  • O del más importante al de menor importancia
  • A medida que vayas juntando más experiencia, deberás elegir que trabajos poner en tu portfolio.

Otras habilidades

  • Si haces parkour
  • Si haces beatbox
  • Canto
  • Guitarra
  • Etc.

¿Es importante el currículum actoral?

Absolutamente sí. Porque sino lo fuera, no lo pedirían.

El cv actoral contiene todos nuestros trabajos actorales y experiencia artística, en ella de un vistazo rápido los productores/as o directores/as de casting revisan tu carrera actoral de un vistazo.

Y un cv que no se puede leer, o es difícil de entenderlo o faltan datos importantes, difícultan el trabajo de ellxs. Por eso, nuestra tarea es optimizarlo de la mejor manera.

Ya que aumentará la consideración que tengan de nosotrxs como profesionales.

Por eso es conveniente tenerlo actualizado y además ordenado y con un buen diseño. En lo posible en PDF.

Si querés aprender a cómo hacerlo paso a paso, podés registrarte en Tengo Rodaje y ver el tutorial paso a paso de cómo realizarlo en nuestro apartado de Tips.

Aquí vas a encontrar además de exposición como actor o actriz, recursos, tips y descuentos.

¿Por qué es importante tenerlo en orden?

Tener un buen currículum actoral, diseñado y actualizado nos va a dar un poco más de profesionalidad a la hora de presentarnos a un casting o a un trabajo actoral.

Y es importante tenerlo cuidado, porque hablará de nuestra profesionalidad y de como cuidamos de ella. Ya que es de las primeras impresiones que damos.

¿Qué otro material complementa al CV actoral o artístico?

En el caso de los actores o actrices, se suele pedir el Reel actoral y fotos.

Si quieres mejorar tu reel actoral, aquí te dejamos otro post con varios tips para que puedas hacerlo.

Así que a mejorar nuestro currículum actoral/artístico.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Internacional | Realizadores | Podcast | Legal | Contactar | Quien soy

¿Has olvidado tu contraseña?